El miércoles 23 de octubre, en el Belgrano Day School, se llevó a cabo una nueva jornada EMI (Encuentro de Mejora Institucional), un evento clave para el desarrollo y fortalecimiento de prácticas educativas. Entre las diversas actividades realizadas en este marco, se destacan dos: por un lado, el colegio fue el anfitrión de la II Jornada de Intercambio de Experiencias de Identidad Institucional y Mejora de los Aprendizajes, organizada por la Dirección General de Educación de Gestión Privada (DGEGP) del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires y; además, se presentó el programa Cambridge Early Years para los docentes de Kinder, a cargo de Cambridge International.

Un espacio de intercambio y aprendizaje
La II Jornada de Intercambio de Experiencias de Identidad Institucional y Mejora de los Aprendizajes reunió a representantes de cerca de 65 escuelas de la Ciudad de Buenos Aires. Este espacio fue concebido para que las instituciones de gestión privada compartieran buenas prácticas y recibieran retroalimentación de sus colegas, con el objetivo de mejorar los aprendizajes de los alumnos.
Las experiencias presentadas por las escuelas de Nivel Inicial y Primario fueron seleccionadas según los ejes del Plan Estratégico 2024-2027 “Buenos Aires Aprende” del Ministerio de Educación de CABA, y se enfocaron en las políticas prioritarias de dicho plan: bienestar socioemocional, inclusión y atención a la diversidad.
La apertura del evento estuvo a cargo de Jonathan Modernel y Natalia Apel y participaron autoridades como Nora Lima, Directora general de Educación de Gestión Privada, y Paula Olivetti, Directora pedagógica de la DGEGP. También asistieron directivos del Belgrano Day School, incluyendo a Andrea Pelliccia (Head of Primary), Estela Fothy (Head of Kinder) y Francisco Lehmann (Head of Research & Development).




Proyectos destacados del BDS
Durante las mesas de trabajo, las instituciones participantes compartieron sus experiencias, y el BDS presentó dos proyectos innovadores e inclusivos:
- “Inclusión en el nivel inicial: transitando barreras culturales desde la perspectiva de la neurodiversidad” (Kinder).
- “Tertulia dialógica. Más allá del tiempo y el espacio” (Primary).
El cierre de la jornada tuvo lugar en el Auditorio E. B. Green, donde todos los participantes disfrutaron de un concierto de percusión.






Cambridge Early Years en el BDS Kinder
Paralelamente, en Kinder se desarrolló una capacitación exclusiva para el staff, a cargo de Sophia Hughes y Lucila Márquez de Cambridge International, quienes presentaron el programa Cambridge Early Years (CEY). Este programa, destinado a niños de 3 a 6 años, es la primera etapa del Cambridge Pathway, que guía a los alumnos en su camino educativo desde los primeros años hasta la adolescencia.
El enfoque de CEY está centrado en el niño y basado en el juego, permitiendo que los más pequeños se desarrollen a su propio ritmo, tomando decisiones de forma independiente y fortaleciendo su autoestima. El currículo abarca seis áreas clave: comunicación, lenguaje y alfabetización, matemáticas, educación física, creatividad, desarrollo emocional y educación global. Además, comparte principios del método “Jolly phonics” vigente en la enseñanza del bilingüismo en Kinder, y con el enfoque Montessori que ya se implementa desde 2022, valorando el entorno de aprendizaje y el papel del adulto como guías fundamentales para el desarrollo en los primeros años.



Más actividades y capacitaciones
Por la tarde, se continuaron las capacitaciones en Kinder con un Workshop sobre Montessori, realizado en los espacios Magnolias & Lilies. Los docentes exploraron materiales de vida práctica, sensorial, lenguaje y matemáticas, utilizados en las salas Montessori del colegio.
Asimismo, se exploraron los recursos digitales de Library, investigando el acceso y el uso de los libros con imagen y audio y audiolibros para implementar semanalmente en las rutinas de la sala.
A partir de estas actividades, el Belgrano Day School sigue fortaleciendo su compromiso con la excelencia educativa y la formación integral de su comunidad educativa.





