El Belgrano Day School lanza una política pionera de uso de IA en la educación

Desde sus comienzos, pero muy especialmente en los últimos 25 años, el Belgrano Day School se ha caracterizado por la búsqueda y la práctica de la innovación educativa. En este 2025, dio un nuevo paso en este camino con el lanzamiento de su Política de Uso Seguro y Responsable de Inteligencia Artificial (IA). Se trata de una iniciativa pionera en el ámbito educativo argentino, que busca no solo regular, sino también estimular el uso pedagógico de esta tecnología.

Más que un documento normativo, esta política expresa una declaración de principios que refleja el proceso de transformación educativa del colegio, al reconocer el enorme potencial de la IA como una herramienta para personalizar los aprendizajes, fomentar la autonomía de los estudiantes y preparar a las nuevas generaciones para un entorno en constante cambio.

Objetivos de la política de uso de IA en la educación

El propósito de este lanzamiento es incorporar las herramientas de IA de manera pedagógica para enriquecer tanto la enseñanza como la experiencia de aprendizaje de los estudiantes, al mismo tiempo que se fomenta la alfabetización digital en todos los niveles de la comunidad educativa. Además, ofrece lineamientos concretos para acompañar a docentes y alumnos en el uso responsable y formativo de estas tecnologías.

Uno de los pilares fundamentales de esta política es su dimensión ética. En un contexto en el que todavía no existen normativas oficiales a nivel nacional que regulen el uso de estas tecnologías a nivel escolar, el BDS asume la responsabilidad de establecer estándares institucionales, liderando este camino. Así, propone desarrollar una mirada crítica sobre los sesgos y limitaciones de los modelos de IA, fomentar la integridad académica y utilizar la tecnología como una herramienta para cultivar el pensamiento crítico, la creatividad y el juicio ético de los estudiantes.

Nuestro faro es claro: construir una comunidad educativa capaz de analizar, diseñar y resolver problemas utilizando principios computacionales, a través de un enfoque integrado y multidisciplinario. 

Lejos de ser un destino final, la Política de Uso de IA constituye un paso más dentro de un proceso que hemos promovido activamente, a partir de la investigación y divulgación hasta su implementación en experiencias educativas concretas, y que continuaremos profundizando en el futuro.

Los cinco pilares del BDS para una educación innovadora

Esta transformación se articula en torno a los cinco pilares fundamentales del proyecto educativo del Belgrano Day School:

  • Learner-centered: el estudiante como centro del proceso de aprendizaje.
  • Cloud learning: aprendizaje accesible en entornos abiertos, dinámicos y globales.
  • Global learning: enfoque internacional que trasciende fronteras nacionales.
  • Media and ICT literacy: alfabetización digital crítica.
  • Assessment for learning: evaluación como herramienta de crecimiento personal y autonomía.

AI Sessions: formación docente para una educación con IA

En línea con esta política, durante el 2025 se llevará adelante el ciclo AI Sessions, una serie de cuatro encuentros diseñados para acompañar a los equipos docentes en la construcción de una mirada crítica, ética y creativa sobre el uso de la inteligencia artificial en la educación.

En el primer encuentro del año, el colegio contó con la participación de Diego López Yse, profesor de la UTN y especialista en IA, quien aportó herramientas conceptuales y disparadores para enriquecer la reflexión docente. De esta jornada, también participaron como invitadas Constanza Etcheves y Lourdes Morán, miembros del equipo DocentIA, de la Secretaría de Educación de la Nación.

En el BDS, la inteligencia artificial no se presenta como un fin en sí mismo, sino como una oportunidad educativa para enriquecer el aprendizaje, potenciar la creatividad y desarrollar el pensamiento crítico.

💡 Leé la política completa y conocé más sobre nuestro compromiso con la innovación educativa en bds.edu.ar

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio